Los clubes se reúnen para votar si aprueban la fórmula para el regreso del fútbol
Será bajo el formato de Consejo de Liga y debe aprobar formalmente la propuesta que Ignacio Alonso le hizo a la Mutual
02.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
![](https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/20170925JC_0060-1005x670.jpg)
El Consejo de Liga, que reúne a los clubes profesionales de Primera División y tiene una representación de los de Segunda, y deberá aprobar la propuesta que realizó Ignacio Alonso a los clubes, y que permitiría levantar la medida de huelga y seguir negociando el nuevo Estatuto del jugador.
Estos son los puntos que debe aprobar el Consejo:
1) Aumento del salario mínimo de los futbolistas de la Segunda División equivalente al 62.5% de lo determinado para sus colegas de Primera (del que la AUF se hace cargo por el resto de 2023, 2024 y 2025).
2) La responsabilidad subsidiaria de la AUF será de hasta cuatro meses por fase o semestre de competición en Segunda, y de hasta tres meses en Primera.
Está claro que los clubes SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) apoyarán la propuesta de Ignacio Alonso, la duda es que pasará con la Unión de Clubes, que ya confirmaron que votarán en bloque y si bien votarían la propuesta, no lo han confirmado públicamente.
Que el Consejo de Liga vote la fórmula es requisito indispensable para que la Asamblea de futbolistas, que será el martes, sepa que la fórmula será aplicada.
De aprobarse en ambas instancias, el miércoles deberá ser aprobada por el Congreso de la AUF, donde el presidente Alonso goza de una cómoda mayoría y sabe que tendrá los votos.
Si las tres instancias son positivas para la propuesta, el jueves volverá el fútbol.
Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS