Manchester United y su peor arranque en 60 años

El equipo de Facundo Pellistri quedó afuera de la Copa de la Liga el miércoles, está lejos en le Premier y sumó solo tres de nueve puntos en la Champions, y aún así su técnico parece intocable

02.11.2023 | tiempo de lectura: 3 minutos

El Manchester United, tras quince partidos, ha hecho el peor arranque de temporada en sesenta años. Son octavos en la Premier League, a once puntos del líder, están fuera de la Copa de la Liga, han recaudado tres puntos de nueve posibles en la Liga de Campeones y a los problemas deportivos se suma una avalancha de problemas extradeportivos.

Pocas veces se ha visto un Old Trafford tan desangelado como tras la derrota por 0-3 ante el Newcastle United. La mayoría de los espectadores habían abandonado ya el estadio cuando el árbitro certificó con su silbato la eliminación de los 'Diablos Rojos', que vieron como el Newcastle les bailó en el campo y se rio de ellos fuera de él: "Hoy asistieron al partido 72.000 espectadores. Ahora ya hay alguno menos", publicó en Twitter la cuenta oficial del Newcastle instantes antes de que acabara el encuentro.

Era la primera vez desde 1962 que el United perdía dos partidos por tres o más goles seguidos y lo peor es que la primera de esa sucesión de goleadas fue ante el eterno rival, el Manchester City, que en la última década ha gastado una cantidad similar de millones, con la diferencia de que los 'Sky Blues' han conquistado seis Premier League y una Liga de Campeones en esta etapa y el United nada de nada.

La mala situación deportiva ha sido achacada a la estructura del club, liderada por la familia Glazer, a la que se acusa de no tener un rumbo deportivo -hasta hace no mucho el equipo no tenía director deportivo- y de haber usado al club para enriquecerse, a la vez que este se hundía en el barro con una deuda superior a los 600 millones de euros.

Tras haberse negado a venderlo, rechazando las ofertas de Catar e Ineos, los Glazer accedieron a deshacerse de un 25% del club, que irá a parar a las manos de Jim Ratcliffe, dueño de Ineos, en el que confían los aficionados para que revitalice este club con mejores decisiones deportivas.

Y es que Gary Neville, leyenda del club, dio en el clavo al asegurar que este United es un "cementerio de futbolistas". Todo el que llega parece peor de lo que se pagó por él. Casos como el de Casemiro, que aterrizó con cinco Champions bajo el brazo y componente de unos de los mejores centros del campo de la historia, y que lleva fuera de ritmo toda la temporada, Antony, por el que se pagaron 100 millones y no es determinante, Mason Mount, otrora líder de un Chelsea campeón de la Champions, no marca diferencias, Rasmus Hojlund aún no ha visto puerta en Premier...

Quien parece intocable pese a esta racha es Erik Ten Hag. El técnico holandés ha sido el gran responsable de los fichajes veraniegos, como es el caso de André Onana, y el que ha lidiado a su antojo con situaciones como la de Cristiano Ronaldo la temporada pasada y la de Jadon Sancho esta, con el inglés apartado completamente del primer equipo si no se disculpa por asegurar que le están usando como cabeza de turco.

"Tengo toda la responsabilidad de que el equipo no esté funcionando. Lo asumo", aseguró Ten Hag después de la derrota ante el Newcastle.

Su crédito aún no se ha agotado y es que los Glazer tienen paciencia, como ya se vio cuando Ole Gunnar Solskjaer aguantó casi tres años en el cargo. El holandés, en su primera temporada, devolvió al United a la 'Champions' con un tercer puesto -ayudado por los descalabros de Chelsea, Tottenham Hotspur y Liverpool- y conquistó el primer título en cinco años en la Copa de la Liga. Esto da margen al entrenador, que no se ve en peligro. Tiene aún año y medio de contrato y su sueldo no es una barbaridad, ya que cobra menos de 10 millones por temporada, menos de la mitad que su homónimo en el Manchester City.

Tampoco hay alternativa a Ten Hag, de despedir al holandés, no hay un plan B y supondría un salto al vacío que es lo contrario a lo que necesita un equipo que solía dominar en Europa y que esta campaña sufrirá para meterse entre los siete primeros.

Este fin de semana visitará al Fulham, equipo al que la temporada pasada ganó en el último minuto con un gol de Alejandro Garnacho.

 

Manuel Sánchez Gómez/EFE