Mattos: La propuesta de Minerva debe ser analizada por Defensa de la Competencia

Según Mattos, en esta nueva operación, el grupo brasileño pretende adquirir las plantas Inaler, en San José, y La Caballada, en Salto

12.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, se refirió a la nueva solicitud presentada por el Grupo Minerva para adquirir tres frigoríficos de Marfrig Global Foods en Uruguay, destacando que la propuesta debe ser evaluada por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (COPRODEC). Esta nueva iniciativa de Minerva busca sortear las objeciones planteadas previamente por la misma comisión, que rechazó el primer intento de compra en 2024 debido a preocupaciones sobre una posible concentración excesiva en el mercado de faena, informó este miércoles el diario El Observador.

Según Mattos, en esta nueva operación, el grupo brasileño pretende adquirir las plantas Inaler, en San José, y La Caballada, en Salto, mientras que la planta de Colonia será transferida de manera inmediata a un tercer actor: el Grupo Allana, una compañía india con sede en los Emiratos Árabes Unidos, que tiene una amplia experiencia en la comercialización de productos agropecuarios a nivel mundial.

El ministro destacó que la COPRODEC deberá estudiar técnicamente la nueva propuesta, especialmente en relación con el riesgo de concentración del mercado. En este sentido, Mattos precisó que el grupo Minerva tendrá que demostrar que la participación de este nuevo actor en el mercado de faena no generará efectos adversos sobre la competencia ni sobre los valores de la ganadería.

La operación también deberá esclarecer si existe alguna vinculación societaria cruzada que pudiera influir en la dinámica del negocio. "El tema de la desvinculación del negocio y la ausencia de participación cruzada son puntos clave que la COPRODEC deberá dirimir", señaló Mattos.

 

 

Foto: Adhoc /FOTOS