Medidas cautelares en predio de la Armada por posible existencia de restos humanos
"La información se entendió como verosímil", dijo el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz
22.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La Justicia ordenó medidas cautelares al predio del Comando de la Armada Nacional, tras recibir información fidedigna de la posibilidad de la existencia de restos de detenidos desaparecidos.
La ministra de Defensa, Sandra Lazo, no estuvo presente en el Consejo de Ministros por este motivo.
"No estamos en condiciones de compartir más información que esta, porque es un trámite judicial", dijo el prosecretario de Presidencia en conferencia de prensa y agregó que "la información se entendió como verosímil".
En 2024, Uruguay confirmó que los restos hallados en junio de 2023 durante el trabajo de búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura llevado a cabo en el Batallón 14 del Ejército de Uruguay pertenecían a Amelia Sanjurjo Casal.
"Amelia Sanjurjo Casal fue una militante social y política que por el solo hecho haber resistido a la dictadura civil y militar que operó en el país fue detenida el 2 de noviembre de 1977 y trasladada al centro clandestino de detención y torturas La Tablada", detalló en ese momento el fiscal especializado en Delitos de Lesa Humanidad Ricardo Perciballe.
Agregó que en ese lugar "fue sometida a diversos y aberrantes tormentos que le provocaron su muerte", ocurrida cuando tenía 41 años y se presumía que estaba embarazada.
Pocos meses después, nuevos restos humanos fueron hallados en el mismo lugar y en septiembre se confirmó que pertenecían al detenido desaparecido durante la dictadura Luis Eduardo Arigón Castel.
Combate al narcotráfico
Díaz también anunció la creación de un grupo de trabajo coordinado por Presidencia para el combate al narcotráfico y el crimen organizado, conformado con todos los organismos que trabajan en la investigación y prevención de estas actividades ilícitas. No queremos, dijo, que ocurra como en el pasado, "donde la mano derecha no sabía lo que estaba haciendo la mano izquierda".
Adelantó, asimismo, la remisión al Parlamento de un proyecto que modifique la actual Ley de Lavado de Activos.
Déficit fiscal
Por otra parte, afirmó que el déficit fiscal es el mayor en 35 años, con una cifra en el entorno de los mil millones de dólares.
(Noticia actualizada)
Foto: Mauricio Zina / adhocFotos