Mercosur y EFTA firmarán acuerdo el 16 de setiembre en Brasil

Tratado de libre comercio

06.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Los países miembros del Mercosur y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) firmarán el 16 de setiembre próximo en Río de Janeiro el tratado de libre comercio que acordaron en julio pasado en Buenos Aires, informó este viernes el Gobierno brasileño.

El acuerdo será suscrito en una reunión informal de cancilleres del Mercosur convocada para ese día por Brasil, que preside el bloque hasta diciembre próximo, informó la cancillería en un comunicado.

La EFTA está integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Los países que integran la zona de libre comercio de EFTA reúnen 14,5 millones de habitantes, con un alto nivel de renta per cápita.

El acuerdo entre ambas regiones creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 billones de dólares, según un comunicado divulgado por el Mercosur en julio, cuando ambas partes concluyeron las negociaciones que habían iniciado en 2017.

"Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 % de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos", según el comunicado divulgado en Buenos Aires.

El acuerdo abarca el comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, y obstáculos técnicos al comercio, entre otros asuntos.

El acuerdo dará ventajas competitivas a Suiza, que es un importante inversor en los países del Mercosur a través de multinacionales como Nestlé, Syngenta, Novartis, Holcim y Glencore.