Metediera anunció que hay avances para incluir educación vial en escuelas públicas en 2026

Entrevista a Marcelo Metediera, presidente de la Unión Nacional de Seguridad Vial (Unasev) en Justos y pecadores

05.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Desde Barcelona, Marcelo Metediera anunció en Justos y pecadores que “hemos avanzado muchísimo en estos últimos diez días con la Administración Nacional de Educación Pública (Anep). Ya hemos estado reunidos con la secretaría de la directora  general de UTU, también con la Dirección de Sectorial de Integración Territorial de Anep, porque se va a avanzar con incluir los temas de tránsito en la educación de manera formal”.

Al respecto se mostró optimista. “Estoy convencido de que el año que viene, ojalá sea en el  primer semestre,  vamos a empezar a tomar otro tipo de  resoluciones vinculado al tránsito”, dijo.

Metediera se encuentra en evento que se realiza en esa ciudad ibérica, donde los ejes centrales son tecnología, inteligencia artificial,  movilidad, seguridad vial, control de vehículos, cámaras y transporte colectivo.

Uno de los puntos abordados en  el evento fue la siniestralidad en el tránsito. En ese sentido, el titular de la Unasev se refirió a la situación en Uruguay. “Nosotros lo hemos planteado más de una vez.  La Unasev tomó, de alguna manera,  la decisión de hacer un plan de trabajo para este periodo que tiene que  ver con el tema de la educación en el tránsito, la fiscalización, la justicia y el permiso por puntos”.

Agregó que “lo que nosotros planteamos, ya que no tenemos capacidad de ejecutar, pues son los ministerios y las intendencias quienes ejecutan, es  un trabajo y una articulación política necesaria”.

Escuchar la entrevista:

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS