Nuevo edificio unificará todo el patrimonio audiovisual del país
Será la “nueva casa del cine uruguayo”, afirmó Facundo Ponce de León, director de la Agencia Nacional del Cine y el Audiovisual del Uruguay
27.12.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Uruguay reunirá por primera vez en un único archivo el patrimonio fílmico de nuestro país, actualmente disperso en diversas dependencias. Tras la firma de un acuerdo, el Ministerio de Industria cedió a la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (Acau) un histórico edificio a restaurar que se convertirá en su nueva sede.
Así lo afirmó esta semana, en el marco de la firma, el presidente de Acau, Facundo Ponce de León, quien celebró que el antiguo edificio Ópera, emplazado en la Ciudad Vieja, pase a convertirse en la sede que bautizó como "la nueva casa del cine uruguayo".
El proyecto forma parte de una línea de trabajo emprendida por la Acau desde su conformación en 2023, a partir de la reestructura del antiguo Instituto del Cine, con el fin de abordar la actividad audiovisual del país desde una "mirada integral".
Según el Ponce de León, encontrar un edificio para alojar el patrimonio audiovisual era una "necesidad", pues el archivo fílmico está repartido entre la Cinemateca Uruguaya, la Universidad de la República, la Universidad Católica y el Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra.
Las obras en el edificio contarán con un presupuesto de 500.000 dólares y durarán aproximadamente un año y medio.
El arquitecto del proyecto, Pedro Livni, indicó que el edificio a remodelar es "óptimo" para los trabajos que implican incorporar una "gran cámara de frío" que conserve las películas y posiblemente una sala de cine y un museo.
Fuente: EFE Foto: Presidencia de la República