Octubre Rosa: El Hospital Maciel trabaja en diagnóstico genético de cáncer de mama

Permite secuenciar mayor cantidad de genes para tratamientos personalizados más efectivos

01.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Octubre Rosa es una fecha clave para generar conciencia sobre el cáncer de mama y reforzar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano. En Uruguay, el cáncer de mama representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Según las estadísticas del Ministerio de Salud Pública, cada año fallecen aproximadamente 700 mujeres a causa de esta enfermedad. El doctor Diego Touyá, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Maciel, dijo a Informativo Uruguay que en los últimos años aumentó la cantidad de mujeres jóvenes, menores de 40 años. “Por eso es importante la consulta con el médico de referencia para establecer una planificación de screening, de prevención y detección precoz. El cáncer se logra curara en un alto porcentaje y esto aumenta cuanto más precoz es la detección”.

El especialista informó que el Hospital Maciel “se está embarcando ahora en la tecnología NGS (Next Generation Sequencing), que permite secuenciar una mayor cantidad de genes, con un menor tejido de biopsia o incluso en sangre, y esto nos posibilita lograr la medicina personalizada para nuestros pacientes con cáncer”. Es un tratamiento complementario a los que ya existen (quimioterapia y radioterapia) e incluso puede sustituirlos en algunos casos. “Logra mayor efectividad, con esta técnica dirigida a alternaciones moleculares de las células tumorales y con menos efectos tóxicos para el organismo”

Touyá afirma que “existe una cura personalizada para cada tumor y se está logrando en estos años la cronicidad del cáncer, es decir, controlar la enfermedad con buena calidad de vida”.

Texto: Adriana Martell - Imagen: Revista Lagunas