Oddone dijo que confía en el acuerdo UE-Mercosur
"Tengo albergadas esperanzas"
22.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, aseguró este martes que tiene albergadas esperanzas en el acuerdo UE-Mercosur y destacó la importancia del multilateralismo. Así lo indicó durante su participación en un encuentro empresarial enmarcado en la visita del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Montevideo.
"Si hace cuatro años hubiera tenido que hablar en un foro parecido sobre la probabilidad de un acuerdo entre la UE y el Mercosur hubiera dicho que era muy escéptico, absolutamente escéptico. Hoy debo confesar que tengo albergadas esperanzas relevantes y eso tiene que ver con el cambio ocurrido a nivel global", dijo Oddone.
En ese sentido, agregó que hay un conjunto de transformaciones a nivel geopolítico "lo suficientemente relevantes" para que todos los jugadores que han jugado el partido del multilateralismo comiencen a mirar las cosas "de una manera distinta". "Eso es lo que le da una mayor probabilidad de concreción", enfatizó.
También se refirieron a la importancia del acuerdo UE-Mercosur el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi. El primero de ellos destacó las "excelentes" relaciones entre ambos países en un contexto internacional "complejo e incierto".
Asimismo, dijo que en el horizonte hay una "extraordinaria oportunidad" con el acuerdo cerrado el 6 de diciembre de 2024 en Montevideo. "Nos dará un contexto absolutamente oportuno para nuestro crecimiento y nuestras relaciones comerciales. También, que prospere el programa Global Gateway. En todo caso, Mercosur es la gran oportunidad", enfatizó Bonet.
Por su parte, Garamendi indicó que el acuerdo entre ambos bloques es "una herramienta clave" para afianzar las relaciones comerciales y proyectar las empresas a una mayor escala. "Yo creo que este acuerdo -una vez ratificado- reforzará de manera decisiva el marco de relaciones comerciales y permitirá a nuestras empresas crecer, innovar y colaborar en un entorno más abierto", dijo.
Añadió: "También para nosotros, este acuerdo no es solo una oportunidad económica, es una apuesta geopolítica y de valores compartidos. Un acuerdo que puede y debe convertirse en el gran catalizador para una nueva etapa de cooperación económica entre nuestras regiones".
EFE
Mauricio Zina / Adhocfotos