Oddone habló de una economía con “muchos desafíos”, pero manejables
El ministro de Economía dijo que el déficit fiscal "es el más alto en 35 años"
02.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El ministro de Economía, Daniel Oddone, dijo este miércoles en el Parlamento que el país tiene una economía sólida con desafíos fiscales. Si esos desafíos no se atacan, tarde o temprano termina siendo un problema económico, advirtió y aseguró que el déficit de 2024 es el más alto desde los años 90. Según Oddone, en 35 años nunca hubo un resultado fiscal del sector público más alto que el actual.
“Si uno toma el déficit fiscal del sector público consolidado, el cierre del 2024 es el déficit más alto desde los años 90, en 35 años nunca hubo un resultado fiscal del sector público consolidado más alto que este, así que eso demuestra que tenemos muchos desafíos por delante, manejables", dijo.
Pese a esta situación, el ministro desestimó usar las metáforas con "bombas”. "Esa es una expresión que a ustedes los periodistas suele gustar usar, nosotros somos mucho más prudentes y cuidadosos, no hay ninguna bomba", aseguró. Agregó que "si hubiera una bomba, Uruguay tendría un problema en su nivel de calificación o estaríamos transmitiendo una señal de fragilidad que no hay".
"A partir de los compromisos asumidos y (…) que no han sido cumplidos en el 2024 por distintas razones, la situación fiscal es más restrictiva de lo que las estadísticas fiscales de cierre de 2024 transmiten", enfatizó e indicó que eso configura un escenario ya restrictivo.
Para Oddone, Uruguay necesita duplicar su tasa de crecimiento. “Yo les planteaba a los diputados y senadores que Uruguay necesita duplicar su tasa de crecimiento, para eso tenemos que alcanzar una tasa de inversión del 20 % del producto”, sostuvo.
“Hemos reafirmado nuestro compromiso con el descenso de la inflación, en línea con lo que el presidente del Banco Central ha establecido”, recordó y habló de fortalecer el esquema de promoción de la inversión. “Hemos comunicado que vamos a fortalecer la comisión de defensa de la competencia, porque queremos mejorar el mecanismo de formación de precios y revisar algunas situaciones que se producen en algunos mercados”, adelantó.
Ver también:
En el Parlamento, Oddone expuso sobre contexto internacional, restricciones y prioridades