Operativo en Las Piedras para atender a personas en situación de calle

Según estimaciones oficiales, en esa localidad canaria hay aproximadamente 500 personas durmiendo en la vía pública

21.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La Intendencia de Canelones, la Junta Nacional de Drogas y el Ministerio del Interior implementarán a partir del próximo martes un operativo en la ciudad de Las Piedras para atender a personas en situación de calle. El objetivo es trasladar a quienes se encuentren en esa situación hacia dispositivos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Según estimaciones oficiales, en esa localidad canaria hay aproximadamente 500 personas durmiendo en la vía pública.

La intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, explicó que se activará un dispositivo de control urbano con el propósito de “invitar a las personas a retirarse del espacio público”, al tiempo que se limpiarán plazas y veredas. “Mirando por los derechos de las personas en situación de calle, pero también el derecho de los vecinos y vecinas a tener sus veredas limpias, su plaza limpia, a poder circular con tranquilidad por la ciudad”, expresó.

Garrido detalló que, en caso de que alguna persona se niegue a retirarse, podría aplicarse la ley de faltas. “Existe la posibilidad de que, en caso de que se la invite y no se quiera retirar, la Policía, el Ministerio del Interior, realiza la derivación necesaria a Fiscalía, y Fiscalía debería aplicar la ley de faltas que consiste en trabajo comunitario. Y si no se hace el trabajo comunitario, se compensa un día de trabajo comunitario por cárcel”, indicó.

El secretario nacional de Drogas, Gabriel Rossi, reconoció que la medida podría generar polémica. “Hay varias bibliotecas en este sentido”, dijo, al recordar que cuando el tema fue tratado en el Parlamento en años anteriores hubo sociedades científicas que manifestaron discrepancias.

Rossi señaló que existen distintas realidades dentro de la población en situación de calle. “Hay personas que están en calle porque no tienen otra posibilidad y hay personas que no quieren salir de la calle porque es su medio en donde se sienten cómodos”, afirmó. También remarcó que se trata de una preocupación vigente desde hace varios años.


Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS