Presupuesto: primera infancia y atención de personas de calle, prioridades en el Mides
El escenario base de 2024 “es un piso alto para definir los incrementos en la cartera”, aseguró jerarca
02.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El proyecto de ley de presupuesto que comienza a tratarse el próximo viernes en comisión de diputados, considera como uno de los objetivos prioritarios la atención a la vulnerabilidad social.
En ese contexto, el articulado prevé un refuerzo de recursos para el Ministerio de Desarrollo Social “destinado especialmente a cumplir los objetivos en primera infancia y personas en situación de calle”, aseguró Juan Martín Fernández, Director Nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Mides.
En materia de primera infancia, el principal rubro está destinado a incrementar el Bono Crianza, que tendrá un refuerzo de 50% para la Tarjeta Uruguay Social (TUS) “doble” y de 25% para quienes cobran la partida común de la TUS. “Desde 2027, el incremento será de 50% para todos los casos”, explicó el jerarca.
Esas medidas favorecerán a unos 28 mil niños de 0 a 4 años, subrayó.
En cuanto a personas en situación de calle, a partir del próximo presupuesto se reforzarán los recursos destinados “a mayor presencia en territorio, más cupos en centros de 24 horas y a abrir más centros de puertas abiertas”. Fernández destacó que se tomarán de referencia “las enseñanzas que ha dejado el operativo de alerta roja para personas en situación de calle” desplegado este año.
El presupuesto destinado al Mides también permitirá incrementar los recursos en áreas como salud mental, atención a personas liberadas, discapacidad y sistemas de cuidados, subrayó.
Escuchar la entrevista:
Foto: Ricardo Antúnez / AdhocFotos