Proyecto de ley del Gobierno provocaría “una fuga de profesionales” y “menos aportes”
Entrevista al diputado colorado Conrado Rodríguez
22.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En entrevista al diputado colorado Conrado Rodríguez, integrante de la Comisión Especial Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, en Justos y pecadores, dijo que el proyecto de ley para la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales presentado por el Poder Ejecutivo “es bastante gravoso para los jubilados y los activos. Con la circunstancia que, no solamente se le pone un impuesto a los jubilados, sino que el impuesto termina con una tasa muy alta, que es del 12%”.
Agregó que ese 12% se aplica, en las jubilaciones mayores, “sobre todo al ingreso. No son tasas profesionales, por el cual se establece un aumento dependiendo de la franja de ingreso jubilatorio. El tema es que es muy gravoso el impuesto que se quiere poner”.
En caso de efectivizarse este proyecto de ley, Rodríguez advirtió que provocaría “una mayor de fuga de profesionales hacia la declaración de no ejercicio o a bajarse de categoría. Por lo tanto, se aportaría menos. Creemos que subir la tasa en cuatro puntos va a llevar a eso”.
Señaló, además, que la propuesta del Ejecutivo incluye una asistencia financiera del Estado de unos 32 millones de dólares anuales, sumado a que los pasivos aporten unos 48 millones de dólares y que los activos contribuyan con otros 32 millones de dólares por la suba de la tasa, más otros 30 millones de dólares por el cambio de reglas jubilatorias.
El legislador colorado señaló que todos los partidos de la oposición se han reunido para unificar un mismo criterio, que haga lo menos gravoso posible para jubilados y activos de las Cajas Profesionales Universitarios.
“Todavía no hemos arribado a una misma propuesta, por lo que seguimos reunidos”, afirmó.
Escuchar la entrevista: