Reforma de la carrera funcional en el Estado no tiene fecha de aplicación
Conrado Ramos dijo que dependerá “de la buena voluntad de los gobiernos”
19.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
La rendición de cuentas ya aprobada a nivel parlamentario incluyó modificaciones previstas para la carrera funcional en la Administración Central.
Conrado Ramos, director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, destacó que se diseñó “un nuevo sistema de carrera, un modelo basado en ocupaciones que definen con más precisión qué tareas se desarrollan” en los ministerios y Presidencia.
Añadió que en la nueva normativa “se establece una escala salarial única, basada en ocupaciones de acuerdo con la complejidad de la tarea que realiza la persona, y no dependiendo del ministerio en donde trabaja”.
Además, se creó un nuevo modelo para evaluar a los funcionarios de acuerdo al logro de resultados y compromisos de desempeño previamente establecidos.
Sin embargo, la aplicación de estos cambios “no tiene fecha”, quedará en manos de los futuros gobiernos, que podrán sustituirla por otra ley “o simplemente ignorarla”, se lamentó.
Ramos dijo estar satisfecho con los cambios plasmados en la Rendición de cuentas pero frustrado por no poder ponerlos en marcha. “Una reforma de Estado no es como un corte de cinta, le interesa a muy pocos”, añadió.
Recordó que cuando expuso en comisión parlamentaria “había muy pocos legisladores escuchándome”, tanto de oposición como oficialismo; “y cuando los legisladores repasaron los logros de la rendición, se omitió deliberadamente hacer referencia a más de 50 artículos con esta reforma”.
“Ojalá” que alguien tenga “la voluntad de implementarla”, concluyó.
Escuchar la entrevista:
Fotos: Javier Calvelo - adhocFOTOS