Salle: “es lo mismo votar a la coalición que al FA”
El presidenciable advierte mayor “peligrosidad” y “servilismo” en el FA
26.09.2024 | tiempo de lectura: 2 minutos
El candidato a la Presidencia de la República por el partido Identidad Soberana y abogado penalista Gustavo Salle, afirmó que es lo mismo votar a la coalición oficialista que al Frente Amplio. Sin embargo, aseguró que existe un “matiz de mayor peligrosidad y servilismo por parte del Frente Amplio respecto a la oligarquía internacional, que es la perversa degenerada y corruptora ideología de género”, a la que le declaró la guerra.
En el programa La Entrevista de Canal 5, el presidenciable dijo que esta ideología busca la “patologización” de los niños y la destrucción de la familia, basada en una construcción que es una “gran mentira”, alejada de la realidad que está basada en el sexo femenino y masculino y “alguno que tiene algún problema”, acotando que existen personas que tienen “confusión en su personalidad, su rol, en su ontología”.
Salle, quien dijo haber sufrido la cancelación de los canales privados, no votará en un eventual balotaje y pagará la multa, porque, afirmó, no vota “delincuentes, agendistas y vende patrias”.
Se manifestó en contra del plebiscito para habilitar los allanamientos nocturnos calificándolo como una “mentira” de la “clase política narco-financiada”. El abogado penalista afirmó que el plebiscito busca el ataque de la vida familiar porque “los plutócratas y la élite quieren destruir la familia”.
Respecto al plebiscito de la seguridad social, afirmó que las Afap son “sicarias, estafadoras y cumplen un rol perverso”. Añadió que hay eliminarlas urgente. Salle sostiene que la gente “no se puede morir trabajando”, por lo que está en contra de extender la edad jubilatoria. Añadió que “es mentira que va a estallar todo” si gana el plebiscito, y que el “dinero va a ir a donde la Constitución de la República dice que tiene que estar”.
El presidenciable, quien también encabezará las listas al Senado y a Diputados, plantea en su campaña tres pilares fundamentales: la libertad, la soberanía y la probidad en la administración pública.
Considera que Uruguay tiene un problema “gigantesco” de corrupción y acusó de cómplices a los organismos internacionales porque “les conviene” no marcarla. Sobre la renuncia a la banca y a los fueros del senador Charles Carrera, dijo que “es un gesto a tener en cuenta”, pero agregó que “el que a hierro mata, a hierro muerte”.
Salle admite que puede ser llevado a la Justicia por difamación por acusar al presidente de la República, al ministro del Interior, y al senador Luis Alberto Heber de corrupción. También apuntó contra el exmandatario (fallecido) Tabaré Vázquez, y la Fiscalía General de la Nación, además exjerarcas de gobierno y exfiscales.