Schipani: nuevos pasaportes, situación insostenible que afecta a viajeros y estudiantes

Entrevista al diputado colorado Felipe Schipani en Justos y pecadores

28.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La emisión de nuevos pasaportes en nuestro país sin el ítem “lugar de nacimiento” ha generado una “situación insostenible” para muchos ciudadanos, según denunció el diputado del Partido Colorado, Felipe Schipani, en Justos y pecadores.

Recordó que varios países, entre ellos Alemania, Francia y Japón, “han puesto trabas al ingreso de uruguayos con estos documentos, lo que ha perjudicado a viajeros y, en particular, a estudiantes con becas en el extranjero”.

La polémica  comenzó en abril pasado, cuando Uruguay comenzó a expedir los nuevos pasaportes. “Alemania, por ejemplo, no acepta los nuevos documentos ni para turistas ni para visados de larga duración, mientras que Francia ha impuesto restricciones para estadías superiores a 90 días, afectando directamente a quienes solicitan visas de estudio. Japón también ha advertido que es altamente probable que se niegue el ingreso a quienes porten el nuevo pasaporte”, sostuvo el legislador.

Agregó que "hay gente que está damnificada directamente", afirmó, al tiempo que contradijo la versión del canciller Mario Lubetkin, quien aseguró que no se ha rechazado a ningún ciudadano.

Schipani argumentó que “la gente no se arriesgará a viajar para ser deportada y mencionó el caso de estudiantes que corren el riesgo de perder sus becas si no pueden tramitar sus visas a tiempo”.

El legislador criticó la decisión del gobierno de eliminar el campo de lugar de nacimiento, calificándola de “incomprensible”. Explicó que la modificación se realizó para “innovar”, pero ha terminado generando un grave problema. “Volvamos a los pasaportes anteriores, agreguemos el campo lugar de nacimiento y a otra cosa”, manifestó.

En otro orden, se refirió a la iniciativa del gobierno Encuentros por seguridad, a la que el Partido Colorado concurrirá con sus propuestas, y destacó la experiencia de su partido en la materia.

Respecto al liderazgo en el Partido Colorado, sostuvo que nunca ha habido un líder único. Afirmó que tanto Andrés Ojeda, actual secretario general, como Pedro Bordaberry son figuras de peso dentro del partido. Y reconoció que Bordaberry tiene su propia agenda, pero sugirió que sería conveniente discutir los temas internamente antes de hacer planteos públicos.

Escuchar la entrevista:

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS