Secretaría Nacional del Deporte busca trabajar en conjunto con intendencias

Entrevista a Alejandro Pereda, secretario nacional del Deporte

19.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Pereda se refirió a los programas dependientes de la Secretaría Nacional del Deporte en el área de deportes y de educación y a los programas especiales donde  el más conocido es Gol al Futuro.

“La competencia de la Secretaría se ha ido ampliando, ha ido abarcando, desde otro lado, el trabajo vinculado a la actividad física y al deporte. Hay una gran infraestructura distribuida en el país, a la que le falta acondicionamiento y proveer de recursos”, señaló.

Agregó que desde hace un tiempo, en el área comunitaria, se articula con las direcciones de deportes de las intendencias. “Hay tenemos un área de trabajo donde estamos interviniendo desde dos lados, el gobierno nacional y el departamental, sostuvo.

Como ejemplo, citó que las plazas de deportes, en su mayoría, pertenecen a la Secretaría Nacional de Deportes. “En muchas de ellas se realizaron convenios de gestión con los municipios y las intendencias. Hay todo un tema a resolver y es cómo va hacer ese funcionamiento. Personalmente creo que tiene que abarcar más que la infraestructura concreta que hoy tiene la Secretaría Nacional del Deporte. Hay que llegar a una intervención en territorio donde se pueda planificar con los distintos organismos que participan de ella. Por lo menos, entre la Secretaría y las intendencias”, afirmó.

En este sentido, dijo que “hay que pensar el territorio en función de los recursos que cada uno maneja, de las necesidades de ese espacio y ver en conjunto cómo se podría atender ese demanda. Eso sería lo ideal que llevaría a un uso más racional de los recursos”.

Texto: Justos y pecadores