Según estudio de la Udelar, el IVA representa el 50 % de la recaudación del país
Los uruguayos de menores recursos pagan entre un 16 o 17 % de sus ingresos en impuestos indirectos, mientras que los de mayores ingresos pagan aproximadamente un 10%
03.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Según un estudio sobre la Estructura Tributaria en Uruguay, la fuente de financiamiento del Estado y su efecto redistributivo, realizado por el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Udelar, determina que los uruguayos con menos recursos pagan entre un 16 o 17 % de sus ingresos en impuestos indirectos, mientras que los de mayores ingresos pagan aproximadamente un 10 %. Esto refleja, según explicó el economista Fernando Isabella en entrevista con Modo País de Canal 5, que los impuestos indirectos afectan más a los sectores de ingresos bajos.
Entre otras conclusiones, el estudio muestra que la carga tributaria de Uruguay es intermedia en comparación con otros países, siendo un poco más alta que el promedio de América Latina y un poco más baja que en los países desarrollados.
El informe destaca que en Uruguay el IVA es el impuesto más significativo, representando la mitad de la recaudación del Estado. Se considera un impuesto regresivo, ya que los habitantes de menores recursos gastan un mayor porcentaje de sus ingresos en consumo.