Soy optimista; la Casa del Cine Uruguayo es una gran noticia, dijo Ponce de León

En Justos y pecadores entrevistamos Facundo Ponce de León, presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), sobre la polémica generada con Cinemateca

31.12.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Ponce de León, que dejará el cargo el 1º de marzo, se refirió a la Casa del Cine Uruguayo, que funcionará en el emblemático edificio donde funcionara La Ópera, en la Peatonal Sarandí y Juan Carlos Gómez.

El edificio fue cedido en comodato por el Ministerio de Industria, Energía y Minería a la Acau, que anunció que, restauración mediante, allí se alojará el archivo audiovisual para su mejor preservación. Está previsto, además, la creación de  un espacio de encuentro para el sector audiovisual y cinematográfico.

El anuncio motivó que Cinemateca Uruguaya se pronunciara duramente contra la iniciativa, al entender que existían similitudes con su proyecto, al tiempo que acusó de “cinismo” a la Acau.

En cambio, la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (Asoprod) ve con buenos ojos la propuesta de la Acau. Así lo hizo saber en un comunicado, titulado “El Patrimonio Audiovisual no es de derecha ni de izquierda y trasciende los gobiernos”, acompañado por más de sesenta firmas, entre ellas productores, directores, docentes e investigadores.

Al respecto, Ponce de León dijo que “Cinemateca tiene las llaves para entrar a ese espacio. Ellos consideran que puede poner en peligro ciertas actividades de Cinemateca, cosa que no es así. Es una reacción que también puede explicarse porque los cambios radicales a veces generan cierta resistencia. Soy muy optimista que, con el tiempo, se va a pasar de este miedo y de verlo negativo, a entender que es una gran noticia para Cinemateca y para todas las personas que trabajan en la preservación del audiovisual”.

Escuchar la entrevista: