Thomas Allen (parte 10)

DIDO Y ENEAS de Henry Purcell

08.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Como hemos podido apreciar en las audiciones anteriores, nuestro cantante posee una sobrehumana ductilidad vocal que le permite abordar todo tipo de composiciones, desde el barroco hasta la época presente.

Creemos oportuno por lo tanto presentar en ésta oportunidad  una ópera completa del período barroco en la que podremos apreciar su suave y a la vez róblea y firme voz baritonal.

Qué mejor para eso que DIDO Y ENEAS de Henry Purcell, una de las óperas más importantes del barroco, estrenada en la Escuela Femenina de Josias Priest en Londres, en el verano de 1688?

La música de Dido y Eneas demuestra que Purcell era capaz de incorporar a su propio estilo tanto los logros de la escuela músico-teatral inglesa del siglo XVII, como las influencias que otras fuentes continentales ejercieron sobre la misma.