Ute analiza alternativas de financiamiento para los productores afectados por la sequía
"En promedio, UTE hoy, está gastando 1 millón y medio de dólares por día para abastecer con gas oil las centrales térmicas", dijo jerarca
12.01.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
![](https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/20090115RA_216-1005x670.jpg)
El director de UTE Felipe Algorta dijo que se están manejando alternativas de financiamiento para los productores afectados por la sequía para los meses de enero y febrero. Las represas de Río Negro y Salto Grande están funcionando al mínimo, remarcó.
El jerarca precisó que las centrales térmicas funcionan en base a gas oil, el elemento más costoso de generación de energía. "En promedio, UTE hoy, está gastando 1 millón y medio de dólares por día para abastecer con gas oil las centrales térmicas", dijo. Y agregó: "Uno de los días llegó al pico de 2 millones de dólares".
"Estamos en conversaciones pensando algunas alternativas para aquellos más afectados y, eventualmente pensar algún financiamiento sobre todo en estos meses de enero y febrero", dijo.
La idea es aliviar para que nadie quede en el camino. (...) La situación es dramática y el Estado tiene que estar trabajando unido y buscando las mejores alternativas", expresó y explicó que hay muchos productores que consumen más porque están usando bombas.
? @UTE_ComCorp analiza medidas ante #Sequía en gran parte del país. | Informa @monicadeleon_as. pic.twitter.com/5PaL01VDeJ
— Canal 5 Noticias (@5noticiasuy) January 12, 2023
Foto: Adhocfotos