XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
Desde el 15 de setiembre en Montevideo. Se propone un sistema más inclusivo e igualitario
29.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género se celebrará en Montevideo, del 16 al 18 de setiembre. Es la primera vez que Uruguay es sede de este congreso que tiene como objetivo analizar la ciencia y la tecnología desde una perspectiva feminista. Victoria Prieto, investigadora del Institut Pasteur y una de las organizadoras del evento, dijo a Informativo Uruguay que en estos años se ha ido construyendo, desde el año 1996, una comunidad que trabaja “sobre temas que aparentemente no tienen mucho en común y que han ido construyendo una masa crítica que se verá reflejada en los ejes del congreso”.
Prieto explicó que la ciencia en dos de sus aspectos tiene sesgos androcéntricos: la participación de las mujeres no es igualitaria en carreras científicas y de investigación y, por otro lado, la epistemología sobre "cómo se crea el conocimiento, que temas se estudian, donde allí también se percibe el sesgo hacia lo antropocéntrico".
Un enfoque crítico ha desafiado paradigmas y denunciado abusos históricos, proponiendo transformaciones hacia un sistema más inclusivo e igualitario. La científica explicó que “esto lleva años de reflexiones de filósofas feministas y de científicas, dándole un marco teórico sólido a estos planteos y nos vamos dando cuenta que quién hace la ciencia importa y que el punto de vista desde el cual nos hacemos las preguntas importa y que esto va a influir en que tipo de preguntas nos hacemos”.