A partir del 6 de noviembre comienza a funcionar nuevo radar en la Rambla Costanera
Está ubicado en Paso Carrasco, Canelones
31.10.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos
La Intendencia de Canelones informa que a partir del lunes 6 de noviembre comenzará a funcionar un nuevo radar de velocidad y cámara de videovigilancia ubicado en Rambla Costanera, entre las calles Yapeyú y Zapicán, a metros del Puente Barradas, en el Municipio de Paso Carrasco.
El director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones, Alejandro Alberro, indicó que "estamos anunciando que esta zona estará controlada por radar, cumpliendo con la normativa que indica la velocidad establecida. En este tramo la velocidad es de 75 km/h, por lo tanto, entendemos que nuestro objetivo es que todos los ciudadanos cumplan con las normas de tránsito. Concientizarse de cumplirlas y bajar así los índices de siniestralidad”, dijo en declaraciones al departamento de comunicación de la Intendencia.
Agregó que el criterio de ubicación da cuenta de los lugares con alta siniestralidad. “Los ocho puntos que tenemos de fiscalización, están colocados en lugares donde la estadística nos daba que eran puntos de siniestralidad muy elevada”, sostuvo.
Por su parte, el director de Ingeniería de Tránsito, Adrián Bringa, planteó que desde la dirección se refuerza la ubicación del nuevo dispositivo con la señalización vertical correspondiente con los límites de velocidad permitidos. “Este tramo de la rambla canaria es donde tenemos las mayores dificultades con los excesos de velocidad”, explicó Bringa.
Además, recordó que estas acciones se enmarcan dentro del Plan de Seguridad Vial que lleva adelante el departamento, con el fin de salvaguardar la vida en los lugares donde hay mucha movilidad peatonal y se excede la velocidad por parte de los vehículos.
Con la confirmación de que el radar está listo para su operación, se espera que los conductores en la Rambla Costanera, tanto residentes como visitantes, tomen conciencia sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y las regulaciones de tránsito. “La idea es que la ciudadanía tenga la información disponible para que sepa cómo debe circular y movilizarse en esta zona”, planteó Bringa.
Foto: Intendencia de Canelones