Enciso sobre Conexión Ganadera: "faltaron controles históricos"

Enciso será candidato a la Intendencia de Florida

18.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Ante su próxima incursión como candidato a la Intendencia Departamental de Florida, en Justos y Pecadores entrevistamos a Carlos Enciso, exembajador de Uruguay en Argentina. La oportunidad fue propicia para hacer un balance sobre su último desempeño, sumada a su opinión sobre casos complejos como Conexión Ganadera y el caso Valentina Dos Santos.

En relación al caso Conexión Ganadera y el impacto que está teniendo particularmente en su departamento, donde uno de los socios era una persona muy conocida, dijo que se trata de “un fuerte golpe que tal vez como departamento debe ser el principal, por el vínculo estrecho de algunos de los responsables con Florida, y la inserción y trayectoria que allí tenía”, remarcó.

En tal sentido, Enciso afirmó que “el Estado, en sus organizaciones, en sus estamentos, como el Banco Central del Uruguay, como el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, no pueden estar ausentes cuando hay una captación tan grande de ahorros”, y remató diciendo que “ya no es un tema entre privados”, además de sentenciar que “faltaron controles históricos”.

El también ex embajador de Uruguay ante Argentina, hizo un raconto del ciclo de tareas realizado en el vecino país, y enumeró tanto objetivos cumplidos en dicha misión, así como los trabajos que a su entender, han quedado pendientes; en tanto, al ser preguntado sobre cómo fue la experiencia de estar en contacto con dos administraciones distintas de gobierno en Buenos Aires, catalogando a la de Alberto Fernández de “correcta”, en tanto “se amplió la posibilidad de alcanzar acuerdos” con el actual gobierno de Javier Milei.

A modo de balance de su gestión, Carlos Enciso destacó el haber alcanzado la autorización para el dragado de 14 metros en el Puerto de Montevideo, a través de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP).  También hizo énfasis en los avances logrados en torno al convenio Cielos Abiertos, que venía bastante trancado y sobre el cual se alcanzó mayor conectividad aérea y de cabotaje en nuestros aeropuertos.

“Queda pendiente lo relativo al dragado del Río Uruguay, y cuestiones vinculadas a la Hidrovía”, remarcó Enciso, así como la profundización de la Agenda Proactiva, para mejorar y profundizar relaciones con las distintas provincias argentinas.

En otro orden, y al ser consultado sobre el tema de Valentina Dos Santos, y su inhibición de ser candidata a la Intendencia de Artigas, Enciso afirmó: “Yo no lo tengo claro; lo que digo es que ese debate va a quedar latente en el partido (Nacional) hacia el futuro, porque la gente que defendía la postura de ella en Artigas, tiene su lógica”, dijo Enciso, al ser consultado por este tema de público conocimiento.

“Da la impresión que con matices,  el directorio del Partido Nacional fue claro y contundente, y habría que ver cómo sigue políticamente la situación en el departamento de Artigas”, acotó el ahora candidato a la Intendencia de Florida por el Partido Nacional.

Escuchar la entrevista:

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS