Día de la Adopción: padres adoptantes reclaman más personal técnico del Inau
El aumento de psicólogos y asistentes sociales que realizan las valorizaciones, determinará que lo menores pasen menos tiempo institucionalizados
16.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El 16 de abril se conmemora en Uruguay el Día de las Buenas Prácticas en Adopción. Es en este marco que la Asociación de Padres Adoptantes del Uruguay (Apau), considera necesario hacer énfasis en algunos aspectos que aún falta resolver para un normal desarrollo de la integración familiar. Aurora Reolón, integrante de Apau, dijo a Informativo Uruguay, que los procesos siguen demorando unos tres años y medio. El punto que ha variado en los últimos años “es el aumento de las adopciones de niños más grandes, entre 6 y 10 años”.
Reolón agregó que para salvaguardar los derechos de los niños, “es importante que el Estado, de respuesta rápida a aquellos que quedan desvinculados de sus familias biológicas. Los niños deben pasar a una familia de acogida y en ese periodo se busca la posibilidad de que algún integrante de su familia biológica pueda hacerse cargo. Eso lleva un tiempo de valoración, que debe ser el menor posible”.
Desde Apau, se entiende que se deberían “ajustar algunas cosas para que esto no ocurriera, por ejemplo aumentando la respuesta en territorio, La valoración de los niños en custodia del Estado, porque hay pocos técnicos entonces se demora la reinserción de esos niños, su familia biológica o a una familia del RUA (Registro Único de Adoptantes)”.
En cuanto a los 18 meses, que establece como plazo máximo la LUC, para el proceso de valoración de las familias inscriptas en el RUA, Reolón sostiene que “no hay caminos cortos en la adopción, no hay que presionar a los equipos porque no hay equipos suficientes”.
Apau solicitó reunión con las nuevas autoridades del Inau y con las senadoras Silvia Nane y Blanca Rodríguez.
Escuchar la entrevista:
Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS