Ciudadanos legales realizan recomendaciones al Estado uruguayo

“Estamos a medio camino”, dijo Adriana Ovalle, de Somos Todos Uruguayos

22.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El pasaporte nacional ahora reconoce a los ciudadanos legales como uruguayos, cumpliendo así con la normativa internacional vigente.

Esto fue a raíz del planteo de varias organizaciones de migrantes en Uruguay que promovieron las modificaciones necesarias.

Adriana Ovalle, de Somos Todos Uruguayos, explicó a Justos y pecadores que un músico —ciudadano legal— que iba a representar a Uruguay no pudo hacerlo porque no lo dejaron subirse al avión. “El pasaporte daba error”, detalló.

Según explicó, “sucede que en el campo de nacionalidades comenzaron a poner el país de nacimiento y no siempre el lugar de nacimiento es tu nacionalidad”, dijo.

Agregó que a nivel internacional nacionalidad y ciudadanía son sinónimos pero en Uruguay hay varias interpretaciones. “Esa diferencia comenzó a dar error, incluso en el Aeropuerto de Carrasco”, comentó.

Por eso, después de planteos y reuniones “el miércoles pasado fue muy emotivo porque recuperamos un derecho que tuvimos y perdimos que era el de la movilidad”, mencionó.

Ovalle dijo que muchas personas, si viajaban con el pasaporte uruguayo, no sabían si iban a ser tratados como ciudadanos legales uruguayos o personas del país del lugar de nacimiento. “Capaz que querían deportarnos”, señaló.

Ahora, subsanada esta situación, las organizaciones plantean otras recomendaciones. Entre ellas, promulgar una ley de nacionalidad, promulgar una ley interpretativa o de naturalización y reformar la Constitución.

Texto: Justos y pecadores