El camino inverso: cambios en las rutas migratorias
Solicitantes de asilo en Tapachula buscan quedarse en México o regresar a sus países
02.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Tapachula es una de las ciudades mexicanas que más alberga solicitantes de refugio.
Con la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos y el endurecimiento de las políticas migratorias, muchos migrantes intentan volver a sus países o quedarse en México.
En Justos y pecadores conversamos con Pierre-Marc René, asociado de información pública en Acnur México, la Agencia de ONU para los Refugiados.
Según detalló, “por mucho tiempo México ha sido un país de tránsito, pero ya desde 2018 se ha visto como país de destino y hay muchas posibilidades de rehacer su vida”.
De hecho, una encuesta de 2024 de la organización, señala que 4 de cada 10 personas que ingresan de forma irregular a México consideran al país su destino final.
“Muchos huyen de la violencia, la persecución, las amenazas y las pandillas”, explicó René.
Recientemente, Tapachula cuenta con un Centro Multiservicios para centralizar la atención de las personas en un mismo espacio. “Ahora está funcionando el prerregistro y el resto de la atención se está haciendo de forma gradual”, aclaró.
Además, los recortes de Estados Unidos y de otros países han afectado el financiamiento de Acnur lo que ha provocado el cierre de varias oficinas. “El riesgo es que las personas caigan en manos de delincuentes, del crimen organizado”, finalizó.
Escuchar la entrevista: