Fundación Chamangá ofrece becas para estudiantes terciarios
Brindan apoyo económico y seguimiento a 25 jóvenes por año
14.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La Fundación Chamangá surgió en el año 2000 por iniciativa de un grupo de amigos uruguayos y franceses que se propusieron promover a los jóvenes uruguayos, potenciando sus vocaciones y ayudando a su formación mediante la entrega de becas.
Actualmente ofrece a jóvenes de 18 a 30 años la posibilidad de continuar sus estudios mediante su programa de becas.
En diálogo con Justos y pecadores, Alejandra Bértola, secretaria ejecutiva de Chamangá, explicó que la fundación brinda apoyo económico y seguimiento a 25 becarios anuales y hasta el momento, casi 600 jóvenes han sido parte del programa.
“Lo que nos interesa es apuntalar a los jóvenes a que puedan dar continuidad a sus estudios y que tengan también una buena inserción laboral con sensibilidad social”, dijo.
Las becas son por un año para quienes demuestren vocación firme y dificultades económicas.
“El apoyo económico depende del proyecto educativo, algunos la necesitan para viajar a otro departamento, pagar el alquilar o pagar la alimentación y otros para gastos básicos de materiales de estudio y poderse mover dentro del departamento”, detalló.
Además de lo económico, hay un acompañamiento “de cercanía” con un equipo técnico y tutores que son referentes académicos en los centros educativos.
Como contrapartida, los jóvenes deben hacer un trabajado comunitario, de dos a cuatro horas semanales, vinculado al área de vocación. “Es sumamente formativo para el becario y puede ser una primera experiencia laboral”, dijo Bértola.
Candela Correa, estudiante de profesorado de Idioma Español en Salto compartió su experiencia y aseguró que la fundación es muy significativa en su vida y dijo estar muy contenta con el apoyo de su tutora.
Texto: Justos y pecadores