Gonzalo Petit y sus primeros días en el Betis: "Es un sueño estar acá"
El ex Nacional dio su primera rueda de prensa desde su llegada a Sevilla
24.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El delantero uruguayo Gonzalo Petit, fichado por el Betis para las próximas cinco temporadas procedente del Club Nacional de su país, ha manifestado que "ya es un sueño estar acá" y que espera "seguir cumpliendo con los objetivos" de "jugar, tener minutos y adelante, tal cual".
Petit, por el que el Betis ha pagado alrededor de seis millones de euros por el 85% de su pase, desgranó en una entrevista con los medios del club sus primeras impresiones tras fichar por el Betis, sus expectativas y los objetivos de un futbolista que a sus 18 años ha dado el salto a Europa con la idea fija de triunfar.
"Estoy muy contento de estar acá y espero darle muchas cosas al club. La ciudad es muy linda, la gente que vive acá, muy linda, y los compañeros, también. Me falta conocer a la hinchada", dijo el punta de Carmelo, "orgulloso de ser de ahí" y que se fue a Nacional a los doce años.
Indicó que cuando se enteró del interés del Betis, le "movió muchísimo, la verdad" porque es "un cuadro enorme que hoy en día tiene una idea muy clara de juego, que le está yendo bien hace años" y, cuando ya ha entrenado con sus compañeros, desveló que está inmerso en "un proceso" de integración y adaptación que va a "afrontar de la mejor manera posible".
"Sé que es un salto grande, obviamente, pero ya en las prácticas, en los entrenamientos, me ha hecho sentir muy bien", dijo Gonzalo Petit, quien calificó de "tremendo" el jugar con futbolistas como el argentino Giovani Lo Celso o Isco Alarcón y entrenar a las órdenes del chileno Manuel Pellegrini.
Confesó que cuando se enteró "de la posibilidad de estar acá", pensó en los jugadores con los que se iba a encontrar y "ver también que son tan buenas personas, la verdad que es muy importante porque uno los ve en la tele y no sabe cómo son en el día a día, y conocerlos es muy lindo".
Se refirió, entre otros asuntos, a su envergadura y a cómo su uno noventa condiciona su fútbol y sus movimientos como nueve.
"Creo que ayuda mucho la altura en el fútbol. En el proceso de formación yo jugué un poco más abajo y eso también me ayudó a involucrarme en el juego y no sólo quedarme con la estatura a ser nueve", afirmó el delantero uruguayo, quien llega tras un exitoso periplo en Nacional con el que anotó 12 goles en 34 partidos y contribuyó a la conquista del Torneo Intermedio de 2024.
El nuevo fichaje bético es un fijo en las categorías inferiores de la Selección uruguaya y actualmente es un habitual en las listas de la selección Sub-20.
Texto EFE / Foto Betis