Abracinskas: “hay una práctica lucrativa en la ginecología”

Un informe presentado por MYSU expuso que casi la mitad de los nacimientos en Uruguay son mediante cesáreas, cuando la recomendación de la OMS es del 15%.

30.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Recibimos en los estudios de Buenas Tardes Uruguay a Lilián Abracinskas, activista feminista y asesora senior de Mujer y Salud en Uruguay, quien advirtió que en nuestro país es necesario “descomercializar la medicación en el ámbito de la salud sexual”.

Según datos informados por Abracinskas, en algunos sectores privados el porcentaje de cesáreas en relación a nuevos nacimientos llega al 70%, mostrando una baja en instituciones públicas.

También se destaca en el informe que desde 2012 (año de promulgación de la Ley Nº 18.987), hubo –en promedio anual- un crecimiento de interrupciones voluntarias del embarazo del 0.5%.

Consultada al respecto, la activista señaló que estos datos “son evidencia en contra del argumento de muchos legisladores”, y a su entender, demuestra que el aborto “es una decisión muy consciente y un último mecanismo”.