Mides impulsa la rehabilitación para personas ciegas o con baja visión en Soriano
Los pacientes no videntes o con baja visión recuperarán el máximo posible de autonomía personal y en su entorno social
04.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El servicio se está implementado en Mercedes pero las personas del interior pueden acceder al mismo ya que se le facilitan pasajes para trasladarse.
La rehabilitación visual, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, es una una herramienta esencial para quienes enfrentan desafíos de la baja visión. Enzo Malán, coordinador regional del MIDES informó que mediante recorridas por distintas instituciones, este ministerio difunde este servicio que permite a personas ciegas o con baja visión, mayores de 12 años, alcanzar una mayor autonomía personal y mejorar su inclusión social.
El programa aborda aspectos clave como el desplazamiento con bastón, el aprendizaje de Braille y el uso de tecnología accesible.
La instructora especializada atiende en el Centro del Adulto Mayor de Mercedes los martes y jueves, y el servicio contempla incluso pasajes para quienes vivan en localidades cercanas.
Según el coordinador regional del MIDES maestro Enzo Malán, este programa no solo mejora la calidad de vida, sino que fortalece la autoestima y amplía las oportunidades laborales de los participantes.