Partido Colorado: Convención Nacional nunca votó la creación de un Ministerio de Justicia

Entrevista al diputado Conrado Rodríguez

22.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En Justos y pecadores recibimos al diputado Conrado Rodríguez, de Vamos Uruguay, Partido Colorado, quien se refirió al funcionamiento de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), a la posible creación de un Ministerio de Justicia y a la independencia del Poder Judicial.

Rodríguez, que integra la comisión parlamentaria de lavado de activos, informó que se citó a las nuevas autoridades de la Senaclaft para conocer su planificación. “En el 2023 se realizó una evaluación nacional de riesgo por parte del gobierno anterior, y ahora correspondía definir la nueva estrategia”, afirmó.

El diputado expresó su sorpresa al enterarse de que el referido organismo no solicitó un presupuesto adicional ni la creación de nuevos cargos en la próxima Ley de Presupuesto. Rodríguez manifestó además su preocupación por la falta de recursos, especialmente de personal especializado como contadores, necesarios para rastrear la trama del lavado de activos.

Consultado sobre la creación de un Ministerio de Justicia, dijo que, no estaba de acuerdo. Si bien reconoció que la propuesta estaba en el programa de gobierno del Partido Colorado, nunca fue votada por la convención nacional.

“El Partido Colorado no reunió a su convención y la convención no votó por un Ministerio de Justicia. Simplemente fue agregado en el programa de gobierno por parte de  los coordinadores. Yo mantengo mi posición contraria su creación. Uruguay tiene una larga tradición de independencia del Poder Judicial y la línea que separa las competencias del Poder Ejecutivo de las del Judicial es muy delgada y peligrosa de traspasar”, manifestó.

Texto: Justos y pecadores - Foto: Mauricio Zina/adhocFotos