Concurso de construcción de puentes con materiales no tradicionales para liceales
El próximo sábado, en la Facultad de Ingeniería, se elige la estructura más resistente para participar en la final con estudiantes del resto del país y universitarios
11.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Diecisiete equipos de diez instituciones del área metropolitana competirán el próximo sábado 13 de setiembre en la 11ª nueva edición de este concurso que organiza el Grupo Hormigón Estructural de Facultad de Ingeniería en el marco de Ingeniería de Muestra 2025. Participarán equipos compuestos por estudiantes de 5° y 6° de Secundaria de Canelones, Colonia, Flores, Florida, Montevideo, San José y Soriano.
José Arrospide, estudiante de Ingeniería, e integrante de la organización de este concurso, dijo a Informativo Uruguay que “los equipos recibirán un kit de materiales idéntico para todos. En esta edición los materiales no tradicionales serán: espuma plast de 1 metro por 20 cm, cinta adhesiva y papel de dos tipos diferente de gramaje”. En ediciones pasadas, se han utilizado también cartón, papel, spaghettis, palitos, brochettes y diversos adhesivos.
Los equipos serán recibidos el próximo sábado a las 14 h en el Anfiteatro del Aulario Massera. La final se desarrollará desde las 18:30 h y es abierta al público, con entrada libre y gratuita.
Arrospide, explicó que el ganador “es el puente que resista más cuando se le empieza a poner peso, todos los puentes terminan al final, destruidos”. Los cinco equipos cuyos puentes soporten la mayor carga clasificarán al Concurso Nacional de Estructuras que se realizará el 10 de octubre en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó en el marco de Ingeniería de Muestra 2025, 10 y 11 de octubre con la organización de Facultad de Ingeniería y Fundación Julio Ricaldoni.
Escuchar la entrevista:
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS