El Instituto Nacional de Letras se dedica al fomento de la creación artística, contó Tanco

Entrevista a Valeria Tanco, coordinadora del Instituto Nacional de Letras

09.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La coordinadora del Instituto Nacional de Letras (Inlet), Valeria Tanco, se refirió en Justos y pecadores a los desafíos que enfrenta el organismo. En este sentido, señaló  que —dentro de la Dirección Nacional de Cultura— hay cuatro institutos. Uno es de Artes Escénicas, otro de Artes Visuales, otro de Música y el cuarto es el de Letras.

“Siempre hubo una área de letras en la Dirección Nacional de Cultura, del Ministerio de Educación y Cultura, pero en el periodo pasado se instituyó. Se le dio vida formal al Instituto Nacional de Letras”.

En esta línea, señaló que el Instituto "tiene una vida muy joven, pero el área de Letras venía trabajando desde el principio de la Dirección Nacional de Cultura. Entonces hubo un solo período de gestión anterior al comienzo de la mía, al frente del Inlet, como le decimos nosotros y rápidamente ya, en  cuatro años, llegó a esta gestión”.

Sobre el trabajo que se viene realizando el Inlet, Tanco dijo que lo primero es generar institucionalidad a la interna. “Recién estamos terminando de formar equipo. Esto que tienen los cambios de gobierno, es que hay mucha movilidad de las personas que trabajan. Entonces, ahora estamos como en una situación como de lo que va a ser la estabilidad de este período”.

“También queremos orientar al Instituto, más allá de su misión desde la creación, a desarrollar líneas de trabajo que queremos profundizar o tratar de llevar adelante en este período.  El Instituto Nacional de Letras se dedica al fomento de la creación artística en el punto de las letras, en este caso con los escritores y las escritoras. Y también al trabajo con el sector entero en su globalidad y con las diferentes cámaras, agremiaciones y asociaciones que existen”, agregó.

Texto: Justos y pecadores