Uruguay Sub200: la ciencia en el centro de la escena

El comunicador e integrante de la expedición, Gustavo Villa, repasó los hallazgos e importancia de esta misión oceánica

14.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Villa destacó que “es la primera vez que la ciencia en Uruguay ocupa todos los medios con una noticia positiva”.

Según contó el experto, la expedición Uruguay Sub 200 permitió descender hasta 4.000 metros de profundidad y registrar imágenes inéditas del fondo marino nacional.

Entre los hallazgos se documentaron corales de agua fría en excelente estado, especies nunca antes vistas en el país y hasta “un pulpo Dumbo”.

La información obtenida servirá para investigaciones en el futuro y en la búsqueda de “comprender mejor los ecosistemas oceánicos para su protección”.