Argentina: el escándalo cripto parece no haber pegado en la popularidad de Milei

El secretario del Tesoro de los EEUU y una señal que hace pensar en el apoyo del FMI

24.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Luego de una semana que la prensa argentina calificó como “muy compleja” para el gobierno de Argentina, las consecuencias del viaje de Milei a Estados Unidos “parecen ser positivas”, dijo a Informativo Uruguay el editor de Ámbito, Julián Guarino.

Destacó que en las últimas horas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, se comunicó con el ministro de Economía argentino, Luis Caputto, en señal de apoyo a las negociaciones que el país sudamericano mantiene con el Fondo Monetario.

Sin embargo, Guarino advirtió sobre las amenazas derivadas del escándalo generado en torno al presidente Milei y la criptomoneda Libra. “Por primera vez el gobierno salió de su burbuja protectora”, subrayó, debido a que “la escalada de Libra le pegó donde más le duele, su postura de honestidad en la lucha contra la corrupción y su conocimiento en economía”.

De todos modos, recientes consultas de opinión pública reflejaron que lo ocurrido con la moneda virtual no ha tenido mayor impacto entre los votantes. “El respaldo está íntimamente ligado a que se sostenga la inflación inferior al 2%”.

A su vez, en cuanto a las denuncias por parte de los damnificados en la estafa de Libra, Guarino dijo que “van a demorar tanto en Argentina como en Estados Unidos” pero lo que puede avanzar y generarle “un dolor de cabeza” al gobierno de Argentina son las acciones de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos) respecto de las irregularidades en torno a la emisión de la moneda virtual y sus derivaciones.

 

Escuchar:

 

 

 

Texto: Luis Custodio