BPS retoma beneficios a jubilados para operaciones en el Hospital de Ojos
Se otorgarán boletos a quienes vivan a más de 250 km de Montevideo. Al día de hoy, existe una demora de 5 meses para las cirugías de cataratas y pterigión
01.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Banco de Previsión Social (BPS) informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.
El programa se originó en 2007, tras un acuerdo entre los gobiernos de Cuba y Uruguay, y lleva realizadas unas 916.787 consultas oftalmológicas, 118.029 cirugías de ojos y 217.885 pesquisas.
El director del BPS, Ariel Ferrari, dijo a Informativo Uruguay, que el servicio de transporte gratuito está disponible para jubilados y pensionistas que deban trasladarse al Hospital de Ojos y que estén a más de 250 km de Montevideo. “Desde el 2020, si bien los convenios estaban vigentes no se cumplían y los boletos no estaban”, retomamos algo que nunca se debería haber dejado de hacer”.
El beneficio, que se implementa, en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas (Onajpu), fue concebido para garantizar el acceso a intervenciones a quienes residen en el interior del país.
Ferreri agregó que los pacientes deben hacer “las pesquisas en su localidad, ahora los jubilados y pensionistas usuarios de ASSE pueden inscribirse para esas primeras consultas”. Sobre la demora, Ferreri dijo que “al momento hay una demanda insatisfecha, la agenda de intervenciones está cubierta hasta mitad de diciembre y se está pesquisando para retomar las intervenciones a partir de mitad de enero”
Se hacen 400 intervenciones mensuales de cataratas y pterigión y en “la actualidad hay un tiempo de espera de unos 5 meses para realizar la cirugía”. Son beneficiarios los jubilados y pensionistas y que ganan menos de 10 bases de prestaciones (65.670 pesos), independientemente si la atención en por ASSE o por mutualista.
Escuchar la entrevista:
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS