Carlos Negro presentó su equipo de gestión para el Ministerio del Interior
Subrayó la importancia de abordar el combate al delito desde una perspectiva integral, más allá de los delitos que habitualmente concentran la atención pública
24.01.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos
El designado ministro del Interior, Carlos Negro, anunció este jueves el equipo de dirección que lo acompañará en la próxima administración. Se trata de un grupo paritario que combina la experiencia de jerarcas de anteriores gobiernos del Frente Amplio y figuras de la actual gestión.
Negro destacó que esta integración refleja una apuesta a la construcción de políticas de Estado en materia de seguridad, capaces de trascender las coyunturas políticas. "Este gabinete combina actores de gobiernos anteriores del Frente Amplio con integrantes de la actual administración. Eso denota la voluntad política de generar políticas de Estado en materia de seguridad, políticas que vayan más allá de la coyuntura política del momento", afirmó el futuro ministro.
En sus declaraciones, Negro subrayó la importancia de abordar el combate al delito desde una perspectiva integral, más allá de los delitos que habitualmente concentran la atención pública. "Pienso que hay que ampliar los datos delictivos y llevarlos a la totalidad o a la mayoría de los delitos que se cometen, no solo a este pequeño grupo de delitos a los que hacemos siempre referencia", expresó.
El futuro ministro también confirmó que su estrategia de seguridad incluirá modificaciones legislativas. "Seguramente en el plan estratégico de seguridad va a haber reformas legislativas y proyectos de ley que traten de acompasar los cambios que queremos instrumentar", adelantó.
A continuación, se detalla el equipo de gestión del Ministerio del Interior:
Dirección de Asuntos Internos
Crio. Gral. (R) Dr. Alberto González
- Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.
- Magíster en Criminología y Ciencias Forenses.
- Licenciado en Seguridad Pública.
- Exsubdirector de Asuntos Internos, jefe de Policía de Paysandú, Soriano, Artigas, y subjefe de Montevideo.
Dirección de Comunicación
Lic. Verónica Amorelli
- Licenciada en Ciencias de la Comunicación.
- Periodista, conductora y docente.
- Gerenta de Prensa y Comunicación Digital de la Intendencia de Canelones.
Instituto Nacional de Rehabilitación (INR)
Dra. Ana Juanche
- Doctora en Estudios Latinoamericanos (UNAM).
- Magíster en Derechos Humanos (Universidad Católica del Perú).
- Exdirectora del INR.
Dirección Nacional de Identificación Civil
Comisario General (R) Williams García
- Exdirector de Policía Científica, Inteligencia Policial e Investigaciones.
- Director de Logística de la Intendencia de Canelones.
Dirección Nacional de Migración
Dra. Myriam Coitinho
- Doctora en Derecho y Ciencias Sociales.
- Consultora de la Organización Internacional para las Migraciones (2020-2022).
- Exdirectora de Migraciones (2015-2020).
Dirección Nacional de Políticas de Género
Lic. en Psicología July Zabaleta
- Magíster en el Instituto de Altos Estudios Especializados de Granada, España.
- Exdirectora de la División de Políticas de Género.
Dirección de Asistencia y Seguridad Social Policial
Comisario General Belén Camejo
- Exsubdirectora de la Escuela Policial.
- Exsubjefa de Policía en San José y Durazno.
- Primera mujer con grado de Comisario General Ejecutiva en actividad.
Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID)
Lic. Víctor Abal
- Licenciado en Ciencia Política.
- Asesor parlamentario en materia de seguridad.
Dirección Nacional de Sanidad Policial
Dr. Julio César Rappa
- Magíster en Dirección de Empresas.
- 34 años de experiencia en el organismo.
Dirección Nacional de Medidas Alternativas
Procuradora Patricia Peralta
- Asesora parlamentaria.
- Exdirectora general de la Dirección Nacional del Liberado.
Equipo Asesor en Seguridad Pública, Monitoreo de Información y Sistema Penitenciario
Dr. Emiliano Rojido
- Licenciado en Sociología.
- Magíster y doctor en Políticas Públicas (Universidad de Río de Janeiro).
Dr. Diego Sanjurjo
- Licenciado en Ciencia Política.
- Magíster y doctor en Ciencia Política (Universidad Autónoma de Madrid).
Lic. Diego Gonnet
- Magíster en Políticas Públicas.
- Director de la Unidad de Gestión del Cumplimiento de Presidencia.
Dra. Ana Vigna
- Magíster y doctora en Sociología (UdelaR).
- Autora del “Libro Blanco de la Reforma Penitenciaria”.