Contagio del estrés: lo confirma el sentido común y lo explica la neurociencia social

La locura uruguaya, la columna de Gustavo Ekroth en Justos y pecadores

15.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Cuando alguien cercano está muy tenso o ansioso emite señales (tono de voz, respiración, microgestos, postura, etc.) nuestro cerebro lo capta sin que nos demos cuenta  y en minutos, el cortisol, la hormona del estrés puede subir como si el problema fuera nuestro.

Sin embargo, hoy en día este “contagio” se puede evitar.  Existen estrategias concretas para limitar y/o suprimir esta contaminación emocional tan común.