DDHH: “Un tema que es tomado tan a la ligera, y también en pleno retroceso”, dijo Spinetti

Collette Spinetti estará al frente de la Secretaría de Derechos Humanos

21.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

A pocos días de la asunción de la primera mujer trans en un cargo que depende de Presidencia de la República, Collette Spinetti dialogó con Justos y pecadores sobre el significado de la Secretaría de Derechos Humanos, sus objetivos, y la lucha constante por el acceso a políticas en tal sentido.

“Este cargo representa una gran responsabilidad, y evidentemente gran confianza desde el presidente electo de la República, su secretario y pro secretario, y en especial, con relación a los derechos humanos, un tema que es tomado tan a la ligera y también en pleno retroceso”, sentenció Spinetti.

Y en ese sentido, remarcó que esa realidad se da en todo el contexto en el que vivimos, sea en nuestra América como si lo proyectamos a nivel global, con trabajo en materia de Derechos Humanos  y en políticas con enfoque en dicha área.

“En la sociedad en la que vivimos, tristemente se pone ‘el ojo’ en las mujeres que están en cargos de decisión, y ‘los dos ojos’ en las personas trans que estamos en lugares ejecutivos (…) y evidentemente hay una mirada  mucho más punzante y fuerte hacia lo que pueden hacer las mujeres trans”, subrayó.

A su entender, esto se debe “a que el movimiento feminista primero, y luego el transfeminista, empiezan a mover el espacio seguro del patriarcado, o sea —aclara— todas las personas sin importar sexo o clase social, que sostienen ese lugar y ese discurso; acerca del patriarcado y ‘de lo que está bien y está mal’”.

“Al empezar a aparecer las identidades disidentes, que a su vez empiezan a adquirir derechos, es algo que ya vimos, por ejemplo, cuando se luchaba por la Ley del Aborto, por los derechos de las personas afro, de las personas en situación de discapacidad y mucho más con relación a la Ley Integral para Personas Trans, donde incluso se generó un movimiento para derogarla”, apuntó.

Consultada sobre su nombramiento al frente de la Secretaría, la futura jerarca entendió que su primera idea fue dar a conocer dicho organismo, ya que “la ciudadanía común no lo conoce”.

La Secretaría es definida por Spinetti como “un órgano rector en derechos humanos y en políticas con enfoque de derechos humanos”. Continuó explicando que desde la misma “tenemos que acordar con los ministerios, con los entes públicos, para que las políticas sociales tengan enfoque de derechos humanos y que la persona sea el centro de la política. Y que cada política, en realidad, esté defendiendo un derecho humano”.

A su vez, se refirió a la Comisión contra el Racismo, la Xenofobia y todo tipo de Discriminación, que —según Spinetti— tampoco es conocida en todo el país y es la encargada de recibir todo tipo de denuncias por la posible falta de acceso al goce de los derechos humanos, en especial por concepto de discriminación.

“Estos aspectos hay que visibilizarlos, para que luego la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia canalice en forma responsable hacia donde va una denuncia recibida”. Y acota que “ahí aparece la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH)  que es otra gran herramienta que las personas tenemos  para hacer denuncias y que sus decisiones sean vinculantes”, expresó la entrevistada.

Escuchar entrevista:

Texto: Justos y pecadores - Foto: portal Pit Cnt