"Dulce pájaro de juventud", en el Teatro Solís

En Justos y pecadores conversamos con Alejandra Wolff, una de la protagonistas del clásico de Tennessee Williams

17.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Inquieta y multifacética. Dos palabras que definen a Alejandra Wolff. Mientras suena en radios y plataformas digitales, algunos de los temas que integran su nuevo álbum, brilla en el Teatro Solís, en el papel de Alexandra del Lago (o la Princesa Kosmonopolis), junto a Enzo Vogrincic, quien encarna a Chance Wayne. La pareja protagónica está acompañada de un elenco a la altura de las circunstancias y de la Comedia Nacional.

Tennessee Williams escribió Dulce pájaro de juventud en 1959 y centró la historia en estos dos personajes -Alexandra del Lago y Chance Wayne- pero, como en todas las obras del dramaturgo estadounidense, la complejidad se despliega a modo de abanico. Chance Wayne quiere recuperar el amor de Heavenly Finley (personificada por Dulce Elina Mariguetti), quien es hija de un hombre poderoso e inescrupuloso, interpretado por Mario Ferreira.

La trama es el vehículo para abordar las complejas relaciones humanas, el poder, la violencia, el paso del tiempo y la decrepitud física.

En Justos y pecadores, Alejandra Wolff se refirió al desafío de encarnar un clásico del teatro, al proceso de gestación del personaje y a su faceta musical.

Con dirección y traducción del argentino Alejandro Tantanian, Dulce pájaro de juventud va hasta el 5 de mayo, los viernes y sábados a las 20.00 horas y los domingos a las 19.00 horas. Por más información: https://www.teatrosolis.org.uy/.

Texto: Justos y pecadores - Foto: Carlos Donessa