Edil del PN evalúa pedir sesión extraordinaria de la Junta por horas extras en la IM
Desde Adeom, dijeron que la situación es histórica
05.05.2025 | tiempo de lectura: 3 minutos

El edil departamental por el Partido Nacional Fabián Bravetti anunció que solicitará una sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Montevideo para tratar un llamado a sala al intendente, tras conocerse cifras de horas extras en la Intendencia de Montevideo. Bravetti sostuvo que el objetivo es “poder profundizar en una situación abusiva y descontrolada".
“Solo en el 2023 se destinaron casi 10 millones de dólares en horas extras, lo que equivale a algo así como la contratación de 424 funcionarios extras dentro de la Intendencia de Montevideo para poder cumplir con esto. Estamos hablando de una intendencia que tiene 8.500 funcionarios, uno de los organismos estatales con más funcionarios públicos de todo el Estado Nacional, y se está dando una situación que se está asumiendo como regla, de asignación de horas extras, que rompe los ojos por varios lados”, dijo el edil.
“Estamos hablando de algunas asignaciones que hemos detectado que tienen hasta 180 horas mensuales, lo que equivaldría a que estas personas tendrían que estar trabajando de 7 de la mañana a 12 de la noche, lo que es prácticamente imposible. (...) Además, siempre son las mismas personas las que obtienen una de estas horas extras", agregó.
Bravetti informó que su bancada evalúa pedir una sesión extraordinaria para habilitar el llamado a sala, herramienta que puede impulsarse con un tercio de los votos. “Nosotros estamos evaluando la posibilidad de solicitar una sesión extraordinaria para poder tratar ahí la solicitud del llamado a sala, que requiere de un tercio de los votos de esta Junta. (...) Una extraordinaria donde se vote esto y se pueda convocar de manera urgente al intendente, que también es otra de las potestades que nosotros tenemos”.
"Es una situación histórica"
Desde Adeom, Silvia Tejera expresó que el uso de horas extras no es un fenómeno reciente, sino que responde a una situación estructural. “A nosotros nos llama un poco la atención algunas publicaciones que han salido en estas últimas semanas en referencia al tema de horas extras. La situación de la que hablan algunos medios de prensa es una situación que es histórica en la intendencia, no es algo de ahora, de estos últimos días”.
“Hay un grupo de funcionarios que están abocados a diferentes tipos de eventos que hace la intendencia. Empiezan el grueso carnaval de las promesas y se extiende hasta pasados semanas de turismo. Entonces, lo que se hace es una resolución que se destopea por esa cantidad de meses la cantidad de horas extras, para que no tengan que estar mes a mes en su servicio haciendo un expediente para que los compañeros puedan cobrar, que eso dilata muchísimo el pago de las mismas”, explicó.
“Hace fácil 10 años que más o menos es el mismo grupo de gente haciendo la misma cantidad de horas. Que no quiere decir que efectivamente las hagan, de hecho, en general no llegan a cubrir esa cantidad de horas extras”, dijo.
Tejera agregó: “Por lo que tenemos entendido, cuando se hizo la rendición de cuentas en julio del año pasado por parte del municipio, llamó la atención la cantidad de horas extras que tenían, incluso excedía la cantidad de horas extras que estaban reglamentadas por resolución y demás. Y bueno, hay una comisión de la Junta que hizo una investigación y por eso es que lo citan hoy.”
“Nosotros estamos en contra de las horas extras, entendemos que esto deja en evidencia un reclamo que es histórico de nuestro sindicato, que es el ingreso de personal. Obviamente que cuando vos tenés algún tipo de tareas, podés tener específicamente una cantidad, pero si estamos hablando de que es una situación que se repite a lo largo de estos años y demás, queda en evidencia la necesidad de potenciar el ingreso de personal y bajar las horas extras. Y obviamente que también, como decimos siempre, el funcionario hace horas extras porque los salarios que tenemos no son buenos”, concluyó.
"Un valor totalmente normal"
El intendente Mauricio Zunino defendió las decisiones sobre este tema. En contacto con la prensa, en las últimas horas expresó: "Es un monto perfectamente razonable para lo que es la estructura de una ciudad como Montevideo. Además, en cualquier estructura, tanto pública como privada, pensar en un 4 o un 5 % de horas extra es un valor totalmente normal para la cantidad de horas que tiene la Intendencia de Montevideo en términos de trabajo. Al presentar el dato aislado (...) lo que busca es generar una tendenciosidad, a partir de un monto en absoluto".
Foto: Ricardo Antúnez