El gobierno uruguayo sigue de cerca la situación de los cascos azules en el Congo

La repatriación del cuerpo del soldado fallecido en el Congo podría concretarse en las próximas semanas, dijo el subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni

06.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Nicolás Albertoni, brindó detalles sobre la situación en el Congo que involucra a tropas uruguayas que forman parte de las misiones de paz de las Naciones Unidas (ONU), conocidas como "cascos azules". En declaraciones al programa Modo País de Canal 5, Albertoni explicó que, a pesar de los esfuerzos logísticos y diplomáticos del gobierno, la situación sigue siendo compleja.

"Desde el primer momento, hemos estado en coordinación directa con el Ministerio de Defensa, que es quien lidera la gestión de los cascos azules en el terreno. Sin embargo, la Cancillería también juega un rol muy activo, en especial a través de nuestros vínculos con Naciones Unidas", comentó Albertoni. La misión uruguaya forma parte de un contingente internacional bajo el mando directo de la ONU, lo que, según el subsecretario, es una circunstancia que muchas veces pasa desapercibida.

Albertoni informó sobre los recientes avances de la situación. El M23, un grupo insurgente que se opone al gobierno congoleño, logró tomar el control de la zona este del país, incluida la base de Naciones Unidas, donde se encuentran destacados los militares uruguayos. La base está cerca de un aeropuerto estratégico, lo que agrava la tensión en la región. "Un contingente de aproximadamente mil militares congoleños se rindió y se refugió en la base de la ONU, lo que generó una situación inusual", indicó.

En medio de este contexto, el subsecretario hizo mención de la muerte del soldado 1° Rodolfo Álvarez, quien falleció el 25 de enero debido a los enfrentamientos en la zona. "Este es un suceso lamentable. El cuerpo de Álvarez se encuentra en Uganda y será repatriado en los próximos días", detalló. Además, agregó que otros militares uruguayos resultaron heridos, pero su estado de salud ha mejorado tras ser atendidos en Uganda.