Este martes se inaugurará el segundo Ecocentro de Montevideo
Se podrá llevar materiales reciclables o artículos en desuso
06.08.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
![](https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/20230726dicimouyit0002.png)
El martes 8 de agosto en Lucas Obes 85 se inaugurará el segundo Ecocentro de Montevideo. El proyecto contó con una inversión de U$S 950.000.
Se inscribe en el marco del programa Montevideo más verde y promueve la sensibilización con la valorización de materiales y el cuidado del ambiente.
Los Ecocentros permiten la correcta disposición de los materiales y contribuyen con la limpieza de la ciudad; posibilitan una segunda oportunidad para artículos en desuso o reciban el tratamiento adecuado; generan oportunidades laborales y aportan al desarrollo de nuevos productos y emprendimientos, se indica desde la Intendencia capitalina.
¿Qué materiales pueden llevarse?
El Ecocentro Prado recibirá electrodomésticos de pequeño y gran tamaño: microondas, TV y heladeras; artículos electrónicos de uso doméstico: celulares, computadoras, cartuchos de tinta, baterías, lámparas y tubos fluorescentes; muebles y mobiliario doméstico: colchones, mesas y sillas.
También pueden depositarse materiales reciclables: plásticos PET y PEAD, papeles, cartones, medicamentos vencidos y sus envases; ropa y calzado en desuso; pilas, baterías de litio, lámparas y tubos de mercurio, cartuchos de tóner, metales y envases de vidrio de color y transparentes.
A diferencia del Ecocentro Buceo, también se recepcionará aceite de cocina y restos de jardinería y poda.
Residuos domiciliarios mezclados, de origen comercial o industrial, así como también materiales explosivos o inflamables no serán recibidos.
Texto fuente: Intendencia de Montevideo