Enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las mujeres uruguayas

Desde la Academia Nacional de Medicina, se hace foco en la prevención de enfermedades como hipertensión, colesterol alto y diabetes y en el fomento de los buenos hábitos

23.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En una nueva edición de la Semana del Corazón, se hace hincapié en la prevención y diagnóstico precoz. Las enfermedades cardiovasculares son las responsables de un tercio de los fallecimientos en el país y la principal causa de muerte en mujeres, según datos aportados ayer por el MSP.

La doctora Sonia Boudrandi, presidenta de la Academia Nacional de Medicina, dijo a Informativo Uruguay que desde la Academia y a través de su Comisión de Salud de la Mujer, hace años que trabaja para difundir temas de interés para la mujer sobre enfermedades que tienen prevención y una alta tasa de incidencia en la población.

Boudrandi indicó que en los últimos años se está visualizando más qué pasa con la salud de las mujeres, porque está demostrado que todos los estudios científicos se hacían en base a muestras en el sexo masculino, y ha habido un incremento en las enfermedades cardiovasculares, que están vinculadas a hábitos alimenticios y a enfermedades subyacentes que muchas veces no están diagnosticadas: hipertensión arterial, colesterol, diabetes, tabaquismo, el sedentarismo y el sobrepeso.

La dieta mediterránea, el ejercicio para contrarrestar la pérdida de músculo y los problemas óseos que surgen con la edad. La buena alimentación y el ejercicio, “nos van a ayudar a prevenir todo tipo de enfermedades”, dijo.

Escuchar la entrevista:

Foto: Pablo La Rosa / adhocFOTOS