Federico Bavosi: "Trasciende lo político; es humano"
El integrante del colectivo “Deportistas por la Memoria” habló sobre la preocupación por el tema y las repercusiones de este año en la previa
20.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Este martes se realizará la edición número 30 de la Marcha del Silencio con la convocatoria de Madres y Familiares de detenidos Desaparecidos. El colectivo “Deportistas por la Memoria” vuelve a decir presente.
Este año presentaron un spot en el que el Maestro Óscar Washington Tabárez lee el poema “Desaparecidos” de Mario Benedetti y brindan su apoyo a la iniciativa figuras de diferentes disciplinas deportivas como Sebastián Coates, Mauricio Pereira, Patricio Prieto, Maximiliano Olivera, Abel Hernández, Horacio López, Marcelo Capalbo, Paula Eastman, etc.
Entre quienes participaron de la creación de “Deportistas por la Memora” está Federico Bavosi, quien dijo en Derechos exclusivos que “el colectivo empezó en el 2023 con una inquietud de Mateo Sarni y continuó con muchos más hasta con la inclusión del Maestro Tabárez, que enseguida accedió y después fuimos buscando otros actores del deporte que se fueron sumando”.
“Nosotros como deportistas tenemos una obligación de difundir esto. Porque acá trasciende lo político. Es de derechos humanos, por más que se le quiera dar un tinte político, y conciencia social”, agregó.
En relación al comunicado de la directiva de Nacional que cuestiona las manifestaciones de apoyo de sus futbolistas a la Marcha del Silencio, puntualizó: “Es un orgullo que el plantel de Peñarol y Nacional salieran con esas remeras. Es un acto de valentía. Me parece que es lo mínimo que podemos hacer. Es por las familias que hace más de 30 años están buscando a sus familiares”.
Texto: Derechos exclusivos
Ver video de "Deportistas por la memoria":