Fracasó el intento de crear una comisión investigadora sobre la gestión del covid

Era una iniciativa de Identidad Soberana

20.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El intento de Identidad Soberana de impulsar una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 se encamina al fracaso. El Frente Amplio y el Partido Nacional acordaron rechazar la propuesta, argumentando que no cumple con los requisitos reglamentarios.

Este jueves la comisión preinvestigadora analizó el planteo. El diputado Pablo Abdala explicó su postura contraria a la creación de la comisión: “Entendemos que no se cumplen los extremos que el reglamento establece para utilizar este mecanismo de control y de fiscalización que el Parlamento dispone”. Además, sostuvo que “el objeto que se plantea es muy amplio y prácticamente indeterminado”.

Desde su perspectiva, las comisiones investigadoras están destinadas a analizar ilícitos o irregularidades concretas, con fundamentos específicos que justifiquen una indagación parlamentaria.

Abdala cree que en este caso no se configura esa condición, ya que el planteo trasciende incluso las competencias de estas comisiones e involucra aspectos fuera de la jurisdicción nacional.

El legislador del Frente Amplio Federico Preve coincidió en que no existen fundamentos jurídicos ni científicos que respalden la creación de la comisión investigadora.

 

Por su parte, el diputado de Identidad Soberana, Gustavo Salle, criticó la decisión y expresó su frustración por el manejo legislativo del tema.

“Tienen el tupé de poner en una resolución (…) que no existen fundamentos legales, cuando tuvieron que reconocer que aquí se violaron las leyes porque no hubo consentimiento médico informado, entre otras cosas”, sostuvo.

 

En un comunicado, el sector Unir para Crecer del Partido Colorado expresó que no respalda la creación de la comisión investigadora propuesta por la diputada Nicolle Salle para analizar la gestión de la pandemia.

El sector argumentó que los fundamentos presentados carecen de sustento científico y no justifican la apertura de una instancia de este tipo.

Asimismo, defendió la actuación del gobierno anterior, asegurando que se basó en la mejor evidencia disponible y en el asesoramiento de expertos de primer nivel.

Mauricio Zina / Adhocfotos