Frente Amplio entiende necesario lograr acuerdo para designar fiscal de Corte
Álvaro Delgado sostuvo que sería "una buena señal", mientras que Andrés Ojeda opinó que, si no se logra un acuerdo, "hoy no estamos mal"
18.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Desde el Frente Amplio, el senador Daniel Caggiani consideró que es necesario comenzar la discusión que permita acordar la nominación de un nuevo Fiscal de Corte. En ese sentido señaló que hay un buen clima de entendimiento y se manifestó confiado en que se logre un nombre que reúna la mayoría necesaria.
"Creo que partimos de una buena base. Esperemos que lleguemos a buen puerto", afirmó el legislador oficialista.
Caggiani dijo que "es necesario" dejar de tener fiscales subrogantes, "y más con lo que está pasando en materia de combate al crimen organizado, y ni que hablar de algunos embates políticos a la Fiscalía o al sistema de justicia. Embates que, según dijo, “complican la labor de los fiscales”, que “tienen que actuar con la mayor y absoluta independencia”.
El senador del Partido Nacional Álvaro Delgado manifestó que la urgencia de designación está en los organismos de contralor, como Corte Electoral, Tribunal de Cuentas y Suprema Corte de Justicia.
Igualmente, marcó la trascendencia de definir el fiscal de Corte.
"Es importante, de una vez por todas, ponernos de acuerdo” en un nombre definitivo con la venia del Senado. "Es una señal que va a permitir darle garantías a los ciudadanos, pero también darle espalda política al fiscal o la fiscal de corte designado”, comentó.
En cambio, el senador del Partido Colorado Andrés Ojeda relativizó la necesidad de nombrar de forma urgente un nuevo Fiscal de Corte. Ojeda defendió a la actual fiscal general subrogante Mónica Ferrero, destacando su trabajo de bajo perfil.
"La doctora Mónica Ferrero está haciendo un buen trabajo. (...) Hoy no estamos ante un problema de conducción de la Fiscalía. En ese sentido no estoy apurado en salir corriendo a cambiar a nadie", afirmó.
“Si nos ponemos de acuerdo, tomamos una decisión, y si no, hoy no estamos mal. Esto es bien importante a destacar”, sostuvo, aunque reconoció que “ojalá fuese antes votado 100 % por el Senado”.
Foto: Mauricio Zina/adhocFotos