Funcionarios de Aduana reclaman falta de recursos humanos ante efecto Temu
Entrevista a Roberto Valdivieso, presidente de la Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA)
01.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Roberto Valdivieso recordó en Justos y pecadores que, a mediados del año pasado, cuando surgió el fenómeno Temu, desde el gremio se le advirtió a la Dirección Nacional de Aduanas que iba a ser imposible cumplir con la demanda, por la llegada de miles de compras que se realizan a China.
“En aquel momento le planteamos a la dirección que llegado diciembre, esto se iba a multiplicar. No nos equivocamos, porque no se duplicó, sino que triplicó. Ahora, en mayo, creo que fueron 200 mil paquetes. Desde aquel momento, la aduana ha intentado darle solución, pero el tema es que hemos reclamado y seguimos reclamando la falta de recursos humanos”, subrayó.
Para graficar dicha situación, Valdivieso afirmó que en 2010 eran dos mil funcionarios en la Aduana y hoy “apenas llegamos a setecientos”.
Agregó que “hay que recordar que la aduana no está solamente en Montevideo, son 16 administraciones con sedes regionales. El año pasado recién hubo un llamado donde entraron cerca de 100 funcionarios nuevos, pero se fueron más ciento cincuenta”
Además, explicó que “hay comercio exterior, no solamente están los correos privados y Temu, sino que la Aduana eh tiene otros, eh brinda otros servicios en Carrasco. Para que tengan una idea, hay cuatro funcionarios y un verificador solamente para lo de Temu y después creo que hay tres o cuatro más para los demás correos privados”.
Por último, dijo que “hay que entender que la Aduana está para controlar, no está para facilitar. La Aduana lo que hace es controlar y después autorizar para que el envío tenga el destino de las personas”.
Escuchar la entrevista:
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS