Gripe aviar: el MTSS dispuso medidas para los trabajadores expuestos a aves
Se exhorta a no tener aves de traspatio
24.03.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Ante la situación de emergencia sanitaria por la gripe aviar, el Ministerio de Trabajo (MTSS) estableció medidas que deben adoptar los lugares con trabajadores expuestos al contacto con aves silvestres y domésticas.
El texto pide extremar la higiene personal, la del lugar y la de las herramientas de trabajo. También indica que deben usarse elementos de protección ocular, protección respiratoria (mascarilla FFP2, N95 u otras de iguales prestaciones o superiores), protección de calzado con elementos descartables y protección de manos. También, el uso de cofia o similar que cubra la cabeza.
“En todos los lugares de trabajo, ya sea en el ámbito público o privado, que se cuente con trabajadores expuestos a nivel ocupacional a aves silvestres y domésticas será obligatorio instruir al personal sobre la forma de trasmisión del virus de influenza aviar HS5, la detección de síntomas y las medidas preventivas necesarias para evitar riesgos para la salud”, agrega.
Se exhorta además a empleadores y trabajadores al estricto cumplimiento de las medidas establecidas por el MGAP para evitar y prevenir el contagio y la propagación de la epidemia y en especial a no tener aves de traspatio y/o aves que no sean controladas a través del Sistema de Monitoreo Avícola.